martes, octubre 10, 2006

El Tesoro de Lord Anson


Mucho se ha especulado sobre el lugar exacto que alberga al Tesoro de Lord Anson.
Lo cierto es que en 1998 el historiador norteamericano Bernard Kaiser inició las excavaciones en busca del mentado entierro. No sin antes, hacer una investigación acuciosa que lo llevó por diferentes archivos que se conservaban en el viejo continente y después de indagar minuciosamente durante 6 años en una infinidad de documentos, estos lo condujeron a elaborar una teoría arqueológica ejecutada en la pequeña bahía de Puerto Inglés.
Pero para entender la búsqueda de este preciado botín hay que remontarse necesariamente a los años 50, específicamente a la persona de Jorge Di Giorgio, quién a principios de esa década llegó en su yate " Surazo " a la bahía de Cumberland y se enteró de la leyenda...
Decidido a pesquisar más antecedentes sobre este misterio se contactó con su amiga Tita Diaz, una hermosa mujer de la alta sociedad, que años antes se había casado con el diplomático Inglés Sir Archibald Clark Kerr- quién años más tarde se convertiría en Lord- pasando a llamarse Lord Inverchapel. De ese modo, Tita Diaz se convirtió en Lady Inverchapel, lo que le permitió tener acceso a inportantes contactos en la alta sociedad Inglesa de la época.
Decidida a ayudar a su amigo y haciendo gala de sus influencias se dirigió al castillo de Lord Anson y encontró en un viejo escritorio una serie de cartas escritas en clave que envió a su amigo en Chile.
Di Giorgio no alcanzó a entender el significado de estas, pero su mujer, Angélica Lyon- experta en crucigramas y puzzles- interpretó los textos de la siguiente manera:
" The Horse-Shoe- Expedition "
( Expedición Herradura )
Primer documento del castillo de Lady Rock Savage ( propiedad de Lord Anson )
" Ordenes ejecutadas, circunstancias adversas me obligaron a enterrar las pertenencias de la Corona en un lugar nuevo y hacer explotar el barco. Espero órdenes "
Cabe destacar que junto con la carta enviada desde Londres venía adherido un papel que decía lo siguiente: " Este documento llego de Chile seis meses después que falleciera mi Lord "
En el segundo documento del mismo lugar, donde también está inscrita la reseña " Este mapa llegó de Chile 16 meses después de que falleciera mi Lord " se especifica un dibujo de una bahía
" Pascoy " con una serie de líneas indicando un punto en la costa donde se puede encontrar la respuesta.
Hay un tercer documento que dice " Altura Schuba I Profundidad Piedra Amarilla "
Con estos antecedentes Jorde Di Giorgio decide incorporar a su acaudalado amigo Luis Cousiño en la búsqueda de este misterio. Recorrieron vastas zonas de la costa Chilena buscando una bahía que se asemejara a la descrita en la carta de " Pascoy Bay ".
Para la sorpresa de ambos , encuentran cerca de Horcón un cofre con un sobre de platino en cuyo interior hay un documento que Angélica Lyon- conocedora de las claves- descifra de la siguiente manera:
" Yo, Cornelius Patrick Weeb, Capitán de la Armada de su Majestad y Patrón del Unicorn, único sobreviviente de la expedición Herradura, dejo este relato a mi Lord George Anson, primer Lord del Almirantazgo, con toda cortesía ya que temo que la enfermedad que me aqueja no me permitirá esperar...
El Unicorn zarpó el 19 de Junio, cruzó el Cabo de Hornos el 6 de Diciembre; llegó a la posición latitud 30 grados y 8 minutos el 13 de Enero; se abrieron las Ordenes Reales, se ubicó la entrada secreta, se inventariaron las pertenecias de la Corona y se cargaron 864 bolsas con oro, 200 barras de oro, 21 barriles con piedras preciosas y joyas, un baúl dorado conteniendo una rosa de oro y esmeraldas de dos pies de altura y 160 cofres con monedas de oro y plata.
El 24 de Enero se destruyó la fortaleza. Al regresar el 28 de Enero ante una violenta tempestad, el barco sufrió serios daños y perdió un mástil. Obligados a refugiarnos en una isla ; el 3 de Febrero se fondeó en latitud...longitud... y fue imposible efectuar reparaciones para el transporte seguro del Tesoro; transferido a Isla nuevo escondite valle de Anson un cable desde punto de observación en dirección piedra amarilla grande profundidad 15 pies. Unicorn reparado para cruce de emergencia rumbo a Valparaiso; informado de motín mientras el barco estaba sin viento al oeste de Valparaiso dispuse del bote auxiliar ( Pinnace ); Unicorn volado por mi con todos a bordo; seis hombres leales sacrificados por causa de la Corona; llegué a Valparaiso en 1761. "
Al unir estos antecedentes, Di Giorgio y Cousiño tomaron la decisión de iniciar la primera gran búsqueda en el Archipiélago Juan Fernández, sin encontrar algún indicio del famoso Tesoro.
Sin embargo, este hecho sembró la semilla que años más tarde Bernard Kaiser tomaría de manos de la depositaria de los documentos que poseían Di Giorgio y Cousiño: María Eugenia Beeche.
Después de trabajar por más de 8 años, Bernard Kaiser cree estar cerca de descifrar los hechos anteriormente descritos...
En el mes de Noviembre de este año se retoman las excavaciones con un objetivo claro y preciso: encontrar el famoso tesoro de Lord Anson.